Kawsayta Awanachej


Red de aprendizaje-investigación comunitaria en gobernanza y gestión territorial sostenible

  • Fuente de financiamiento: VLIR y la Cooperación Belga
  • Duración: 2022 – 2026
  • Lugares de intervención: Totora y AIOC Ch’alla del Departamento de Cochabamba.

Miembros de la Red de Investigación y Aprendizaje Comunitario (RIAC)

Organizaciones sociales: AIOC Ch’alla, Central Campesina Totora (varones y mujeres).

ONG´s: CENDA, CIPCA Cochabamba, Fundación AGRECOL Andes, Radio Esperanza, Fundación Tierra, Solidagro, Eclosio.

Centros educativos: CEA Totora, ITS Lacuyo, VUB, LOCI, ULB.

Instituciones públicas: Gobierno Autónomo Departamental Cochambamba, Gobierno Autónomo Municipal de Totora.

UMSS: AGRUCO, Facultad de Ciencias Sociales – FACSO, Posgrado FACSO, CISTEL, Facultad de Desarrollo Rural y Territorial, Departamento de Desarrollo Rural (FCAPyF – UMSS)

Resultados esperados

  • Aumentar las capacidades de investigación científica orientada a la acción, mediante el tejido de diversos sistemas de conocimiento (académico, indígena y local).
  • Fortalecer la formación desarrollando programas educativos a nivel escolarizado, de técnico básico y medio, de pre y posgrado.
  • Con base a los resultados de la investigación y del proceso educativo, se propicia la co-creación de soluciones y herramientas, para mejorar la gobernanza la gestión sostenible de sus territorios.
  • Se establece y consolida una red de colaboración de aprendizaje e investigación para la buena gobernanza y la gestión territorial sostenible.
  • Se ha mejorado la gestión institucional y la infraestructura que contribuye al desarrollo de las capacidades educativas y de investigación de los centros educativos que participan en el proyecto.

Facebook
YouTube
Instagram