Proyecto inducido PIA-ACC

“Producción agropecuaria integral y su contribución a la seguridad alimentaria para mitigar el cambio climático en zonas periurbanas de los municipios de Sipe Sipe, Vinto y Tiquipaya”

  • Duración: Abril, 2021 – Abril, 2023
  • Fuente de financiamiento: COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación)
  • Convocatoria: PIA – ACC 2da. Fase
  • Lugares de intervención: Comunidad de Huancarani en el municipio de Sipe Sipe, Comunidades periurbanas Cercado, Alto Cercado, San Jorge y barrio Litoral del municipio de Vinto y la comunidad de Montecillo Bajo en el municipio de Tiquipaya.

Objetivo general:

Contribuir a la seguridad alimentaria de familias más vulnerables al cambio climático en entornos urbanos y periurbanos aledaños al rio Rocha (Cochabamba).

Objetivos específicos

  • Diagnosticar la situación actual de riesgo y vulnerabilidad al cambio climático de los sistemas de producción agropecuaria y forestal vinculados al Río Rocha
  • Desarrollar el uso de tecnologías limpias de producción diversificada en base al uso eficiente del suelo, agua y la reutilización de residuos orgánicos
  • Contribuir a la diversificación de oportunidades de ingresos económicos mejorando las tecnologías para la producción, transformación y comercialización.
  • Capacitar, motivar y divulgar resultados a agricultores, técnicos, estudiantes y la población periurbana y urbana.

Aliados:

  • Asociación Agropecuaria 1ro de Mayo de Huancarani (Sipe Sipe)
  • Organización de Mujeres Huertos Urbanos producción Ecológica, Cercado Vinto – Carmen Los Andes
  • Club de madres 1ro. de mayo, San Jorge Vinto
  • Mujeres Bartolina Sisa, de Alto Cercado Vinto
  • Asociación de mujeres artesanas en cestería Litoral de Vinto
  • Sindicato Agrario Montecillo Bajo (Tiquipaya)
  • G.A.M. Sipe Sipe; G.A.M. Vinto; G.A.M. Tiquipaya

Resultados esperados

  • Análisis de riesgo y vulnerabilidad de sistemas productivos periurbanos conocidos.
  • Tecnologías limpias para los sistemas de producción agropecuario y forestal periurbanos, desarrolladas y diversificadas.
  • Valor agregado a productos agropecuario y forestal implementados y manejados por agricultores en la zona periurbana al río Rocha.
  • Centros piloto agropecuarios y forestales implementados con agricultores para la producción limpia y valor agregado.
  • Productores capacitados en tecnologías de producción y valor agregado desarrollados en el proyecto.
  • Tecnologías limpias y con valor agregado difundidos en la zona periurbana vinculados al proyecto.
Facebook
YouTube
Instagram